A pesar de que no todo el mundo tiene la misma sensibilidad al humo de los incendios forestales, es buena idea evitar respirarlo, si se puede. Y cuando el humo es pesado, como el que se produce en las proximidades de un incendio forestal, es dañino para cualquiera.

 

Puede que el humo huela bien, pero no es bueno.

A pesar de que no todo el mundo tiene la misma sensibilidad al humo de los incendios forestales, es buena idea evitar respirarlo, si se puede. Y cuando el humo es pesado, como el que se produce en las proximidades de un incendio forestal, es dañino para cualquiera.

El humo está hecho de una compleja mezcla de gases y partículas finas que se producen cuando se queman la leña y otros materiales orgánicos. La mayor amenaza para la salud por parte del humo proviene de las partículas finas. Estas partículas microscópicas pueden penetrar profundo en los pulmones. Pueden provocar una serie de problemas de salud, desde irritación en los ojos y goteo nasal, hasta enfermedades cardíacas y pulmonares crónicas. La exposición a la contaminación por partículas incluso se relaciona con la muerte prematura. Lea las preguntas frecuentes sobre el impacto del humo de incendios forestales en la salud.

Algunas personas corren mayores riesgos.


Es especialmente importante que preste atención a los informes locales sobre la calidad del aire durante un incendio si:

  • es una persona que padece una enfermedad cardíaca o pulmonar, como insuficiencia cardíaca, angina de pecho, enfermedad cardíaca isquémica, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, enfisema o asma.
  • es un adulto mayor, que es más propenso a padecer enfermedades cardíacas o pulmonares que las personas más jóvenes.
  • usted cuida de niños, incluidos los adolescentes, debido a que sus sistemas respiratorios todavía están en desarrollo, respiran más aire (y contaminación aérea) por kilo de peso corporal que los adultos, son más propensos a tener actividades al aire libre, y a padecer asma.
  • tiene diabetes, ya que es más propenso a padecer enfermedad cardiovascular subyacente.
  • está embarazada, debido a que pueden existir potenciales efectos sobre la salud tanto para usted como para el feto en crecimiento.

Cómo darse cuenta de que el humo está afectándolo.

Las altas concentraciones de humo pueden desencadenar una serie de síntomas.Cualquiera puede experimentar ardor en los ojos, goteo nasal, tos, flema, sibilancia y dificultad para respirar.
Si padece enfermedad cardíaca o pulmonar, el humo puede empeorar los síntomas.
Las personas con enfermedades cardíacas pueden experimentar dolor en el pecho, palpitaciones, falta de aire o fatiga.
Las personas con enfermedades pulmonares puede que no puedan respirar tan profunda o vigorosamente como de costumbre y pueden experimentar síntomas como tos, flema, molestia en el pecho, sibilancia y dificultad para respirar.

¡Protéjase!

Es importante limitar la exposición al humo, en especial si posee mayor riesgo a los efectos relacionados con las partículas. Aquí podrá ver algunos pasos a seguir para proteger la salud:

Prepárese para la temporada de incendios si vive en un área propensa a ellos

Si padece enfermedad cardíaca, vascular o pulmonar, que incluye asma, hable con su médico antes de la temporada de incendios para planificar. Analice cuándo irse del área, cuántos medicamentos tener a mano, y si sufre de asma cuál es el plan de acción.

Tenga a disposición provisiones no perecederas para varios días que no requieran cocinarse. Cocinar, en especial freír y asar, puede incrementar los niveles de contaminación interiores.

Contemple la posibilidad de comprar un filtro de aire. Algunos filtros de aire de ambientes pueden ayudar a reducir los niveles de partículas interiores, siempre y cuando sean del tipo y tamaño correctos para la habitación, como especifica el fabricante. Si elige comprar un filtro de aire, no espere hasta que ocurra un incendio, tome la decisión de antemano. Nota: No utilice un filtro de aire que genere ozono. Ya que solo generaría más contaminación en su hogar.

Reduzca los riesgos para la salud en áreas donde hay humo de incendios forestales usando el respirador correcto de manera adecuada. Infografía en español. Tenga a mano máscaras N-95 o P-100, y aprenda a utilizarlas correctamente. Se venden en muchas ferreterías y tiendas de reparación del hogar, y en línea.

 

Durante un incendio

Preste atención a los informes locales sobre la calidad del aire. A medida que el humo empeora, aumenta la concentración de partículas en el aire, y también deberían aumentar los cuidados para protegerse. Los informes sobre la calidad del aire se encuentran disponibles a través de la prensa local, de su organismo aéreo local o en airnow.gov (en inglés).

Utilice el sentido común para guiar sus actividades. Aunque no tenga un control en su área, si parece o huele como si afuera hubiera humo, probablemente no sea adecuado cortar el césped o ir a correr. Y seguramente no sea un buen momento para que los niños, en especial aquellos que padecen asma, sean muy activos al aire libre o activos al aire libre durante largos períodos de tiempo. Si es activo al aire libre, preste atención a los síntomas. Los síntomas son un indicador de que necesita reducir la exposición.

¡Las máscaras contra el polvo no son suficientes! Las máscaras de papel contra el “polvo” o las mascarillas quirúrgicas no protegerán sus pulmones de las partículas finas que se encuentran en el humo de los incendios forestales. Las bufandas o bandanas (húmedas o secas) tampoco ayudarán. Las máscaras contra partículas, conocidas como respiradores N-95 o P-100, ayudarán, pero deben calzar bien y utilizarse de manera correcta, se venden en muchas ferreterías y tiendas de reparación del hogar, y en línea.

Si se aconseja permanecer adentro, tome medidas para mantener el aire interior tan limpio como sea posible. Mantenga las ventanas y puertas cerradas, a menos que esté extremadamente caluroso afuera. Si tiene aire acondicionado, enciéndalo. Mantenga el filtro limpio para evitar traer más humo adentro. Abra las ventanas para ventilar la casa cuando mejore la calidad el aire. Nota: Si no tiene aire acondicionado, quedarse adentro con las ventanas cerradas puede ser peligroso en condiciones extremas de calor. En estos casos, busque un refugio alternativo, como la casa de algún familiar o un refugio con aire más limpio.

Ayude a mantener los niveles de partículas en el interior más bajos. Cuando el humo es pesado durante un tiempo prolongado, las partículas finas pueden desarrollarse en el interior aunque no sea capaz de verlas. Trate de evitar utilizar objetos inflamables, como estufas a leña, a gas, hornos a gas, y hasta velas. No aspire. Ya que levanta las partículas que ya se encuentran dentro del hogar. Y no fume. Debido a que produce aún más contaminación en sus pulmones y en los pulmones de la gente que lo rodea.

Si padece asma o alguna otra enfermedad pulmonar, asegúrese de seguir las indicaciones de su médico sobre cómo tomar los medicamentos y seguir su plan de acción contra el asma. Tenga a disposición al menos un suministro para cinco días de medicación. Llame a su médico si los síntomas empeoran.

Si padece una enfermedad cardiovascular, siga las indicaciones de su médico y llame si sus síntomas empeoran. Si cree estar teniendo un infarto de miocardio o accidente cerebrovascular, marque 9-1-1.

Fuente: https://espanol.epa.gov/

Principales servicios

Protección contra el fuego con morteros de lana de roca

Protección contra el fuego con morteros de lana de roca

Mortero ignífugo en base yeso, resistente al fuego, con propiedades de aislamiento térmico para la protección pasiva contra incendios en

...

Solicitar información

Protección contra el fuego con morteros de perlita y vermiculita

Protección contra el fuego con morteros de perlita y vermiculita

Mortero ignífugo en base yeso, resistente al fuego, con propiedades de aislamiento térmico para la protección pasiva contra incendios en

...

Solicitar información

Protección contra el fuego con pintura intumescente de altas prestaciones

Protección contra el fuego con pintura intumescente de altas prestaciones

Pintura intumescente de altas prestaciones que en caso de incendio crea una espuma aislante protectora especialmente estable. Apta para uso

...

Solicitar información

Protección contra el fuego con barniz intumescente para estructuras de madera

Protección contra el fuego con barniz intumescente para estructuras de madera

Este barniz proporciona un aislamiento térmico por acción intumescente. Resistencia al fuego adicional de hasta 60 minutos. Norma NE

...

Solicitar información

Protección contra el fuego con placas de fibrosilicato de alta calidad

Protección contra el fuego con placas de fibrosilicato de alta calidad

Protección contra el fuego con placas de fibrosilicato. Son paneles rígidos para la protección contra el fuego compuestos por óxido de magnesio,

...

Solicitar información

Protección contra el fuego de sellados de pasos de instalaciones

Protección contra el fuego de sellados de pasos de instalaciones

Los pasos de instalaciones son puntos muy conflictivos debido a que a través de éstas se pueden propagar muy rápidamente un incendio

Solicitar información

Sectorización mediante puertas cortafuegos estancas

Sectorización mediante puertas cortafuegos estancas

En los edificios y recintos que ocupamos, es habitual se encuentren sectorizados por diferentes cerramientos y tabiques resistentes al fuego, que

...

Solicitar información

Sectorización mediante cortinas/barreras cortafuegos y de humos

Sectorización mediante cortinas/barreras cortafuegos y de humos

Existen Barreras de humo fijas y también automáticas. Las Barreras de humo fijas están especialmente indicadas para ser implantadas en naves

...

Solicitar información

Sistemas de evacuación de humos mediante exutorios de distintos tipos

Sistemas de evacuación de humos mediante exutorios de distintos tipos

En el exutorio podemos diferenciar y seleccionar de forma independiente su dos elementos principales: base y compuertas. 

 

Solicitar información

Aislamientos acústicos e insonorizaciones

Aislamientos acústicos e insonorizaciones

La división de instalaciones acústicas de ragersire desde su experiencia le garantiza la solución definitiva a sus necesidades acústicas para el

...

Solicitar información

Este sitio web como la mayoría utiliza cookies propias y de terceros para análisis estadísticos y mejorar el rendimiento. Al continuar usted acepta su utilización.